La firma española, que ha recibido el Premio de Honor en la I edición de los Premios Academia de la Moda Española, inaugurará una muestra en el Museo Lázaro Galdiano el próximo septiembre, y volverá a desfilar en el corazón de la ciudad donde nació su fundador.

La firma de moda española Pedro del Hierro, fundada en Madrid en 1974, celebra su 50º aniversario con un programa de actividades que destacarán en la agenda cultural este otoño de 2024. Dirigida por Tendam –empresa líder en el sector moda– y presente en 42 países con alrededor de 300 puntos de venta, Pedro del Hierro inicia un camino que, a partir del próximo mes de septiembre, inaugura la temporada cultural con una exposición retrospectiva y un desfile que llevará sus creaciones de vuelta a las calles de Madrid, donde su fundador presentó sus creaciones por primera vez hace 50 años.

“El traje no es nada sin la persona que lo lleva. La moda, la indumentaria, es un lenguaje. Una forma de expresarse. Indudablemente, lo que refleja es la forma de ser de la persona que lo viste”. Con estas palabras de Pedro del Hierro (1948–2015) se desvela la esencia de una exposición que tendrá lugar en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid a partir del 10 de septiembre, inaugurando la temporada expositiva y coincidiendo con el evento cultural Apertura Madrid GalleryWeekend. Comisariada por la historia del arte Laura Cerrato y en colaboración con La Fábrica, la muestra Pedro del Hierro: del maestro a la marca indagará en la apasionante trayectoria de un creador que irrumpió en la industria nacional a mediados de los años 70, coronándose como el diseñador más joven en ingresar en la Cámara de la Moda Española a los 28 años. Lejos de limitarse a diseñar una alta costura de patrones o precios inasequibles, del Hierro abogó por colecciones a medida combinadas con un prêt-à-porter dirigido a un público radicalmente amplio de mujeres. A medida que avanzaban los años, sus prendas –marcadas por una astuta comprensión del cuerpo femenino, la arquitectura del color y una elección de tejidos impredecible– eran una declaración de intenciones a un país que se adentraba frenéticamente en una transición social hacia la libertad.

La muestra parte de sus inicios como creador para adentrarse en su visión pionera de vincularse con socios comerciales para llevar sus prendas a toda España. Lo haría asociándose con diferentes grupos empresariales hasta encontrar en Tendam –entonces Grupo Cortefiel– un aliado definitivo en 1999, cuando vendió su firma homónima. Desde entonces, la teatralidad de sus diseños en pasarela –marcados por un uso exquisito de las asimetrías y constantes referencias al arte– ha convivido con una adaptación consciente y racional de las prendas que terminaban en sus múltiples espacios de venta. Esa alianza se ha transformado en un legado posterior que, tras el fallecimiento del diseñador en 2015, han mantenido vivo sucesores como los actuales directores creativos de la firma, Nacho Aguayo y Álex Miralles. La exposición, que mostrará prendas y documentos de las diferentes etapas creativas de Pedro del Hierro, desde sus primeras creaciones a su consagración como marca, será también una mirada retrospectiva a un creador apasionante y una celebración de la relevancia actual de la firma que lleva su nombre. Prueba de ello es el reconocimiento que la Academia de la Moda Española otorgó el jueves 13 de junio a la firma, entregándole el Premio de Honor en el marco de la 1ª edición de los Premios Academia de la moda española, cuya gala fue retransmitida en directo por RTVE.

Por ese mismo motivo, en el marco de Mercedes-Benz FashionWeek Madrid, Pedro del Hierro volverá a desfilar en el corazón de Madrid con un emplazamiento aún secreto de la capital. Ambos creadores han cosido sus referencias contemporáneas a guiños de aquellas obsesiones culturales –desde el cine a la música, a las artes plásticas– que poblaban el imaginario de Del Hierro. El resultado será una colección que verá la luz el jueves 12 de septiembre.

Skip to content